La rotulación de coches es una de las técnicas más rentables en temas de estrategia de marketing por las empresas. Una acción que te permite atraer y captar la atención de posibles clientes potenciales durante 24 horas y 365 días.
Todos los negocios necesitan ofrecer, en diferentes ocasiones, de una manera sencilla y efectiva la promoción de sus servicios y destacar de una manera diferenciadora de sus competidores. Una de las especialidades de Sofdrètols es la rotulación de los vehículos de empresa, a continuación te explicamos los tipos más destacados y sus ventajas.
Tipos de rotulación de vehículos
A Sofdrètols os ofrecemos un servicio con diferentes técnicas por la rotulación de cualquier tipo de vehículos ya sea coche, furgoneta, camión o moto, para adaptarnos a todas las necesidades y presupuestos de nuestros clientes.
Los tipos de rotulación de vehículos son varios y se utilizan con fines comerciales, publicitarias o estéticas. A continuación, te presentamos los tipos de rotulación por vehículos principales:
1. Rotulación integral
Cubre toda la superficie del vehículo en el caso de la rotulación comercial integral, es ideal para empresas que quieren aprovechar todo el espacio disponible para hacer publicidad o crear una imagen de marca muy visible..
Ideal para vehículos de empresa con el logo, colores corporativos y eslóganes visibles desde cualquier ángulo.
En este caso utilizamos el vinilo imprimido, especial por vehículos de fusión con laminado también de fusión, aun así dependiendo de las necesidades y presupuesto se puede combinar el vinilo imprimido con el vinilo de corte.
2. Wrapping
Es una técnica dirigida a la personalización de cualquier tipo de vehículo y se utilizan vinilos específicos y de gran calidad y mucha técnica, asegurando un acabado impecable.
Una de sus mayor ventajas es que protege la pintura original del vehículo y se puede retirar sin dejar residuos.
En el caso del wrapping su uso acostumbra a ser más estético que comercial, puesto que en el caso del comercial sería la rotulación integral, la diferencia con la técnica wrapping estaría en los detalles de los acabados que son mucho más esmerados.
3. Rotulación parcial
Cubre solo una parte del vehículo, como ahora las puertas, el capó o la parte posterior, y es ideal para empresas que quieren destacar un elemento clave (logo, información de contacto, etc.) sin recurrir al vinilado completo, puesto que es más económico que el vinilado completo y mantiene una parte visible del color original del vehículo, sin perder efectividad a la vez de la visibilidad de tu negocio.
4. Magnéticos
Es trata de vinilos que se pueden poner y sacar del vehículo fácilmente, puesto que es vinilo magnético. Muy útil para aquellas empresas que utilizan el mismo vehículo con diferentes finalidades o que no vuelan una rotulación permanente. Fácil de poner y sacar, reutilizable e ideal para situaciones temporales.
5. Rotulación normal con vinilos de corte
Los vinilos de corte su de gran calidad y durabilidad, sueño los primeros vinilos que salieron por la rotulación en general y a día de hoy todavía se utilizan porque la suya eficacia está más que demostrada, su colores planos, es decir no permiten imágenes, pero son ideales por textos y logos, si además combinan la rotulación de vinilo de corte con el vinilo imprimido los resultados su sencillamente espectacular.
6. Vinilos microperforados (para vidrios)
Este tipo de vinilo se combina con cualquier de las rotulaciones explicadas antes es un tipo de vinilo especial para vidrios de vehículos. Permite ver desde el interior hacia el exterior, pero no al revés.
Normalmente se utiliza en furgonetas, camiones o autobuses para aprovechar el espacio de los vidrios laterales para publicidad sin bloquear la visión de los ocupantes.
7. Rotulaciones especiales
Son aquellas que se hacen en vehículos especiales como por ejemplo para vehículos de cuerpos de seguridad, ambulancias, bomberos, etc. Se utiliza vinilos especiales con homologaciones en casos concretos y mayoritariamente reflectantes, que brilla cuando se ve la luz por la noche.
Muy útil también para vehículos de emergencia, obras públicas o empresas que necesitan visibilidad nocturna, puesto que una de sus principales ventajas es que aumenta la visibilidad y seguridad del vehículo durante la noche o en condiciones de baja luz.
Cada tipos de rotulación de vehículos ofrece diferentes ventajas según el objetivo que se quiera conseguir: publicidad, estética o seguridad.

Personalización de vehículos
¿Cuáles son las ventajas por rotular un vehículo de empresa?
Existen diferentes razones por las cuales rotular un vehículo de empresa puede generar muchas ventajas que puede obtener tu negocio para ganar notoriedad y diferenciarte ante la competencia. Además tenemos que puntualizar que por temas puramente fiscales también es importante llevar los vehículos de empresa como mínimo con sus logos corporativos de la emrpesa. Pero, hay más y queremos que conozcas algunas de estas ventajas.
- Promoción de 24/7
Estás generando publicidad con tu vehículo a tu negocio de una manera continuada los 365 días del año las 24 horas. Una promoción con movimiento y permanente en el tiempo que decides.
- Potencia tu imagen corporativa
Consolidas una imagen de marca donde también muestras y reflejas la esencia de la empresa, con los colores corporativos, logos, eslogan, elementos que en la hora de rotular el vehículo quedan visibles para mucha gente.
- Destacar de la competencia
Creas un valor diferenciador versus la competencia aportando algún tipo de valor con el diseño y el mensaje del vinilo de tu vehículo.
- Asequible para todos los tipos de empresa
La rotulación de vehículos se puede adaptar al tamaño de la empresa, con sus diferentes tipos de rotulación y con técnicas asequibles y diferentes económicamente.